
Equidistancia a grandes mercados: el barcelonés y el tarragonés
Ubicación privilegiada, accesible y conectada con el exterior
El Baix Penedès está situado en el extremo suroeste de la depresión pre- litoral, abriéndose al Mediterráneo por el sur a través de una costa de playas. Conforma una parte de la segunda corona del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), con una población de 104.991 habitantes*, superficie de 296,4 km2 y una densidad de 354,2 hab./km2. La capital es El Vendrell.
El Vendrell está a 40 minutos (65 km) de Barcelona, a 20 minutos (30 km) de Tarragona, a 25 minutos (40 km) de Reus, a 212 km de Francia (La Jonquera) y a 550 km de Madrid. Además, está situado a 37 km del puerto de Tarragona.
Red viaria
Se accede a través de las autopistas C-32 que conecta la comarca directamente con Barcelona por la costa, la AP-7 y la AP-2, que la unen con las capitales de provincia catalanas (Barcelona, Tarragona, Girona y Lleida) o la carretera N-340, además de otras vías secundarias.
*Fuente de información: IDESCAT (año 2019)

Fácil acceso a la red viaria: C32, AP7 y AP2
Red ferroviaria y autobuses
La comarca dispone de seis estaciones de tren que enlazan con Barcelona a través de las líneas R2 i R4 de cercanías, y con Barcelona, Tarragona y Lleida gracias a las líneas RT2, R13, R14 y R15. La red viaria facilita el acceso a las estaciones de alta velocidad (AVE) de Barcelona-Sants y Camp de Tarragona, que conectan de forma rápida con otras capitales como Lleida, Zaragoza y Madrid, o con Francia.
Cuenta con una amplia red de transporte público local de autobuses, que une entre sí los diferentes municipios de la comarca, y nacional, que conecta la comarca con el resto de provincias.
Red aérea
La capital de la comarca se encuentra a 20 minutos (32 km) del aeropuerto de Reus y a 30 minutos (45 km) del de Barcelona. La equidistancia a los dos aeropuertos amplía la oferta de vuelos de corta y media duración y facilita el acceso a vuelos internacionales.
Red marítima
El Baix Penedès está a medio camino de dos grandes puertos comerciales: el puerto de Barcelona y el puerto de Tarragona. Ambos son capaces de operar con todo tipo de mercancías y se han constituido en piezas clave para el desarrollo económico de Cataluña.


